Descubre el Castillo de Sagunto, Romano, Árabe y Cristiano
Encaramado sobre la sierra Calderona, el castillo de Sagunto se alza como un centinela milenario con su kilométrica muralla. Este coloso de piedra, testigo de íberos, romanos y musulmanes, guarda secretos en cada rincón de sus siete plazas. Sus almenas, desde las que se ve el Mediterráneo te invitan a un viaje a través de los siglos. ¿Te animas a descubrir los misterios que esconden sus muros?

Visitar el castillo de Sagunto por dentro
Lamentablemente la fortaleza no está en buen estado de conservación, pero con sus restos y las zonas aún en pie, te puedes hacer una idea de la majestuosidad de esta edificación
Al recorrer sus imponentes murallas, se pueden explorar las siete plazas interiores, cada una con su propia historia y encanto.
Su torre del homenaje se alza majestuosa, brindando vistas panorámicas del Mediterráneo y la huerta valenciana. También destaca la plaza de armas, corazón de la vida militar y social del castillo.
Dentro de las murallas del castillo puedes apreciar los restos del foro romano, que revelan la rica herencia de la Saguntum romana.
A los pies del castillo puedes apreciar otra de las joyas de Sagunto, su teatro romano, que da una idea de la importancia de este enclave desde hace muchos siglos.
Opiniones de otros visitantes
Como aspectos positivos los visitantes destacan las impresionantes vistas panorámicas desde el castillo, su rica historia que abarca varias civilizaciones y la entrada gratuita.
Muchos aprecian la amplitud del recinto, con sus siete plazas y casi 1 kilómetro de murallas para explorar.
Las visitas guiadas son valoradas por su contenido informativo, aunque no son ofrecidas por el propio castillo.
También se menciona positivamente la posibilidad de subir en un trenecito turístico desde la plaza del pueblo.
Pero no todo es positivo, los visitantes también destacan algunos puntos de mejora.
Algunos usuarios señalan que el castillo está descuidado, con áreas en mal estado y falta de restauración.
Se menciona la dificultad de acceso para personas con movilidad reducida debido a las cuestas y terreno irregular. No olvides que buena parte del a visita se hace por tierra, no pavimento.
Varios comentarios indican que la señalización e información in situ es escasa.
También se critica la falta de sombra en verano y la necesidad de mejorar las instalaciones para los visitantes, como baños y zonas de descanso.
Pero tienes que tener en cuenta que es un recinto que se ha tratado de conservar sin hacer grandes modificaciones que estropearían su riqueza histórica, por eso puede parecer algo descuidado y poco accesible.

Castillo de Sagunto, horarios y precios
El Castillo de Sagunto ofrece un horario de visita que varía según la temporada:
• Octubre a marzo: martes a sábado, de 10.00 a 18.00 horas.
• Abril a septiembre: martes a sábado, de 10.00 a 20.00 horas.
• Domingos y festivos: de 10.00 a 14.00 horas.
La entrada al castillo de Sagunto es gratuita, permitiendo visitas individuales libres durante el horario de apertura.
Se recomienda dedicar alrededor 2 horas para explorar el castillo. No olvides que tendrás que caminar por terreno irregular, por lo que el calzado y ropa cómoda son muy recomendables.
Aunque no existen visitas guiadas oficiales, existen guías disponibles con horarios y precios variables.
Qué hacer en los alrededores
Ya comentamos que la entrada al castillo de Sagunto es gratuita, pero no incluye visitas guiadas. Para conocerlo mejor es muy recomendable que la contrates aparte y enriquezcas la visita
Por la villa de Sagunto puedes callejear y encontrar punto de interés como el ayuntamiento o su plaza mayor.
El barrio judío es también un lugar de interés que no te puedes perder. Sabrás que has llegado por su arco de entrada al mismo.
Tampoco puedes dejar de visitar otro de los monumentos emblemáticos de la villa, su teatro romano, que se encuentra ubicado a pocos metros del castillo.
Si eres de los que les gusta la naturaleza, está muy cerca de la sierra Calderona, a unos 10 km, que ofrece rutas de senderismo y ciclismo.
Y para refrescarse en el Mediterráneo, la playa de Sagunto, permite disfrutar de actividades acuáticas durante el verano.
La cercanía de Sagunto a Valencia capital, también te abre todas las posibilidades de esa gran ciudad.
No te pierdas ni una sola de las posibilidades que te ofrece esta localidad con tanta historia a sus espaldas.
Cómo llegar al castillo de Sagunto, Valencia
Lo verás con facilidad cuando te acerques, pero si tienes que poner una dirección en tu navegador, esta sería Carrer del Castell.
La villa está bien conectada con las principales ciudades del entorno:
• Desde Valencia, se puede llegar en coche en aproximadamente 30 minutos por la V-21, o en tren desde la estación del Norte en unos 50 minutos.
• Partiendo desde Castellón, a unos 45 km al norte, el viaje dura alrededor de 40 minutos por la AP-7 y N-340.
• Viniendo de Madrid, la opción más rápida es el tren de alta velocidad hasta Valencia (1 hora y 40 minutos) y luego un tren de cercanías a Sagunto. La distancia entre ambas es de aproximadamente 380 km.
También hay conexiones de autobús desde la estación de autobuses de Valencia, con un trayecto de unos 45 minutos.
Planifica tu viaje con Google Maps

Historia de la fortaleza
El castillo de Sagunto, declarado Monumento Nacional en 1931, es una fortaleza milenaria que domina la ciudad de Sagunto desde lo alto de un cerro.
Sus orígenes se remontan a la época íbera, aunque se le conoce como castillo romano, dado que estos fueron los más influyentes sobre la fortaleza, en realidad es un mosaico de culturas que incluye vestigios íberos, romanos, godos y árabes.
La fortaleza se extiende a lo largo de casi un kilómetro y está dividida en siete plazas o recintos independientes.
En su interior, el Antiquarium Epigráfico alberga una importante colección de inscripciones que reflejan la historia de la sociedad saguntina a través de los siglos.
El castillo ha sido testigo de numerosos eventos históricos, incluyendo su uso por las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia a principios del siglo XIX.
Acompañando al castillo de Sagunto, cerca de la cara norte de las murallas, se encuentra el teatro romano, otro importante vestigio de la rica historia de esta villa milenaria.
Preguntas frecuentes sobre el castell de Sagunt
¿Cuánto cuesta la entrada al castillo de Sagunto?
La entrada al castillo es gratuita, aunque te recomendamos que contrates una visita guiada para comprender toda la historia que se esconde en las piedras que vas a contemplar.
Cuánto dura la visita
Todo depende del detalle con el que guste hacer estas visitas, pero cuenta con que lo normal es en torno a 90 minutos. Las murallas comprenden un espacio de más de 800 metros, por lo que solo recorrer todo el recinto ya te lleva tiempo.
La visita guiada al castillo de Sagunto dependerá de la agencia con la que la contrates, pero será muy similar en duración a lo que te hemos comentado
No olvides calzado cómodo para poder caminar y apreciar las murallas de todas las civilizaciones que se asentaron en esa colina sobre Sagunto.

Apasionado de los castillos desde la infancia, en esta web te presenta todo lo que necesitas para conocer y visitar estas joyas arquitectónicas de España.
