Castillo de Requesens, Turismo cultural en los Pirineos
Sumérgete en la magia del castillo de Requesens, una fortaleza medieval enclavada en la sierra de l’Albera, rodeada de frondosos bosques y senderos secretos. Este imponente bastión te invita a explorar su intrigante pasado y disfrutar de vistas panorámicas que parecen sacadas de un cuento. Desde sus torres, la brisa susurra leyendas que te transportarán a otra época. ¿Listo para descubrir este tesoro oculto?

El interior del castell de Requesens
El castillo de Requesens, ubicado cerca de La Junquera en el Alt Empordà, ofrece una fascinante experiencia medieval.
Podrás explorar tres recintos amurallados, cada uno con sus propias características arquitectónicas. El castillo cuenta con una variedad de torres, portales y almenas que reflejan su rica historia de alrededor de 1000 años.
No te puedes perder su torre del homenaje y las impresionantes vistas que te ofrece.
También es de interés histórico su sala de armas, donde se conserva una colección de armas y armaduras medievales.
Otro punto de interés es su capilla, del siglo XII y de estilo románico, decorada con frescos y un altar de piedra.
Aunque parte del castillo ha sido rehabilitada, aún conserva su esencia histórica. Desde lo alto de la fortaleza los visitantes disfrutan de vistas panorámicas espectaculares del entorno natural del Empordà.
Desde el exterior, se aprecia la imponente silueta del castillo en lo alto de una colina dominando el paisaje circundante. Un recorrido por las murallas del castillo te ofrece vistas de la naturaleza de los alrededores.
Los recientes hallazgos de época medieval han añadido nuevos puntos de interés a la visita, ofreciendo una perspectiva más completa de la vida en el castillo a lo largo de los siglos.
Opiniones sobre la visita guiada al castillo de Requesens
Los visitantes destacan las impresionantes vistas panorámicas desde el castillo y su entorno natural privilegiado.
Muchos aprecian la rica historia del lugar y su arquitectura medieval bien conservada.
Las visitas guiadas son elogiadas por ser informativas y detalladas y permiten dar a conocer todos los hechos relevantes que han marcado la historia de la zona.
La mayoría considera que la experiencia es única y mágica, ofreciendo una combinación de historia, naturaleza y aventura.
Y por supuesto que se valoran los esfuerzos de restauración y mantenimiento realizados por los propietarios actuales.
Por el lado negativo algunas críticas se centran en el estado de conservación del castillo, mencionando que partes están en mal estado o abandonadas. No olvides que el mantenimiento de un edifico de estas características es extremadamente caro y hay muchas zonas muy bien restauradas que hacen muy valiosa la visita al conjunto.
Varios visitantes consideran que el precio de la entrada es elevado en relación con lo que se ofrece. Piensa que contribuyes a sostener su mantenimiento.
Se menciona la falta de información o señalización dentro del castillo para entender mejor las diferentes estancias, pero como las visitas son guiadas, puedes preguntar y te responderán encantados
El camino de acceso sin asfaltar y con baches es otro punto negativo mencionado. Algunos visitantes señalan la falta de mobiliario o decoración en las salas interiores.

Castillo de Requesens, horarios de visita y precios
El castillo abre solo sábados y domingos. Para garantizar la seguridad y una buena experiencia, las visitas son siempre guiadas.
• Visita guiada en español: 10:30 h
• Visita guiada en catalán: 12:00 h
Es imprescindible la reserva previa, tienes toda la información para ello en esta web.
El precio:
- Adultos: 8€
- Menores (7-14 años): 4€
- Gratuito para menores de 7 años.
Qué ver por los alrededores
En los alrededores de la fortaleza de Requesens puedes realizar diversas actividades.
Si eres de naturaleza estás de enhorabuena, puedes practicar el senderismo en la Sierra de la Albera, con rutas que parten desde el propio castillo.
También puedes visitar unas bodegas como las de Masia Serra (a unos 7 km) y la localidad cercan de Vinyes dels Aspres
Relacionado con el exilio tras la Guerra Civil, puedes visitar la Ruta del Exilio en La Vajol (a unos 20 km) y también el Museo Memorial del Exilio en La Junquera (a 15 km), que se encuentra situado en el camino por el que huyeron buena parte de los exiliados.
En la zona también es posible ver algunos dólmenes o restos de vías romanas.
Encuentras un montón de actividades en el enlace.
Cómo llegar al castell de Requesens en Gerona
El castillo se ubica en el Camí a Requesens s/n en el municipio de La Junquera, en el Alto Ampurdán, provincia de Gerona.
Desde Gerona capital, a unos 75 kms, te llevará alrededor de 70 minutos en coche. Sigue la E-15/A-2/AP-7 hasta La Junquera y luego toma la GI-601 dirección a Cantallops.
Para acceder al castillo, hay que tomar una carretera forestal desde Cantallops, recorriendo varios kilómetros hasta llegar al pie del castillo. Hay disponible una zona de aparcamiento cerca del recinto.
Si partes desde Barcelona toma la misma autovía, E-15 dirección Gerona y luego sigue las instrucciones anteriores.
Planifica con Google Maps tu próxima escapada

Historia del castillo de Requesens
El Castillo de Requesens, enclavado en el Alt Empordà, posee una historia fascinante ligada a conflictos y transformaciones a lo largo de los siglos.
Su origen se remonta al siglo X, cuando se convirtió en un punto estratégico en las disputas entre los condados de Rosellón y Ampurias. Desde entonces, fue escenario de batallas, como la «Guerra de Requesens», y de asedios franceses en el contexto de la cruzada contra la Corona de Aragón en 1285 y 1288.
Durante el siglo XIV, el castillo consolidó su relevancia bajo los condes de Ampurias, hasta que pasó a la Corona de Aragón en 1402.
Más tarde, los vizcondes de Rocabertí, fueron quienes lo conservaron hasta finales del siglo XIX.
Entre 1893 y 1899, el edificio se reconstruye por completo por los condes de Perelada, adoptando un estilo neomedieval respetando la arquitectura mediterránea original. Actualmente, su estructura combina muros originales de los siglos XII al XIV con añadidos de su reconstrucción.
La mansión neomedieval y las caballerizas destacan por su integración armoniosa con el entorno.
Fotografías de la época de su restauración, tomadas por el conde Tomás de Rocabertí, capturan el proceso que transformó este castillo en un testimonio único de historia y arquitectura en el corazón del Empordà.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto dura la visita al castillo de Requesens?
La visita guiada (no es posible por libre) dura en torno a 60 minutos. Sin embargo, es tan bonito el entorno y las vistas desde el exterior que, planifica otra hora para apreciarlo en su totalidad y disfrutar de las vistas panorámicas.
¿Cómo subir al castillo de Requesens?
Puedes llegar en coche hasta el castillo, pero con un entorno tan espectacular, también puedes aparcar en Cantallops y seguir a pie por un camino rural de unos 7 km. Los aficionados al senderismo lo disfrutarás.
¿Cuándo se construyó el castell de Requesens?
En su forma original, se construye en la época medieval, a finales del siglo X, como parte de los bastiones defensivos erigidos por las disputas entre los condados de Rosellón y Ampurias. Inicialmente, estuvo bajo el dominio de los condes de Rosellón.

Apasionado de los castillos desde la infancia, en esta web te presenta todo lo que necesitas para conocer y visitar estas joyas arquitectónicas de España.
