Castillo de la Mota en San Sebastián, Ven a Conocerlo

En lo alto del monte Urgull, el castillo de la Mota de San Sebastián domina la ciudad y muestra unas vistas panorámicas impresionantes del mar y la bahía de La Concha. ¿A qué estás esperando para descubrir los misterios que encierra esta fortaleza? Te aseguro que merece la pena.

castillo de la mota san sebastián

Qué ver en el castillo de la Mota de Donosti


Es una pena, pero el acceso al interior del castillo está restringido, sin embargo, el recorrido por sus alrededores ya merece la pena la visita.
Allí podrás explorar los senderos que recorren la colina, descubriendo antiguas baterías y fortificaciones, aunque, sin duda el punto culminante del recorrido es la estatua del Sagrado Corazón que domina la cima, ofreciendo vistas panorámicas de la bahía de La Concha, el casco viejo y el mar Cantábrico.


En la base del monte, la Casa de la Historia proporciona un contexto sobre el papel del castillo en la defensa de la ciudad. Aquí, maquetas y exhibiciones interactivas te cuentan siglos de historia.
Aunque no se puede entrar al castillo propiamente dicho, su silueta imponente y los restos de murallas son una prueba de su importancia estratégica. La subida, aunque empinada, recompensa con vistas que quitan el aliento y una inmersión en la larga historia de San Sebastián.

Horarios y precios


El acceso al Monte Urgull y a los exteriores del castillo de la Mota es gratuito y está abierto todos los días del año. Puedes explorar libremente los senderos y las fortificaciones exteriores sin necesidad de reserva.
El horario de apertura varía según la época del año en la que vayas:


• De abril a octubre: de 8:00h a 21:00 h
• De noviembre a marzo: de 8:00h a 19:00 h


Aunque no hay visitas guiadas oficiales al castillo en sí, el Centro de Interpretación de la Historia de San Sebastián, ubicado en la Casa de la Historia, ofrece una experiencia enriquecedora. Sus horarios son:


• De martes a sábado: de 10:00 a 20:00 horas
Domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 horas

Los lunes que no sean festivos permanecerá cerrado
La entrada al Centro de Interpretación es gratuita, pero se recomienda reservar con antelación, especialmente en temporada alta.
Para más información y posibles actualizaciones, nada mejor que consultar la web oficial de Turismo de San Sebastián

Recuerda que es recomendable llevar calzado cómodo, ya que la subida puede ser empinada en algunos tramos.

Opiniones sobre el castillo de la Mota en San Sebastián


Los visitantes destacan principalmente las impresionantes vistas panorámicas de San Sebastián y la bahía de La Concha.
Muchos de ellos aprecian el paseo por los senderos bien cuidados y la oportunidad de conocer las antiguas fortificaciones. La combinación de naturaleza e historia es muy valorada, así como la tranquilidad del lugar en contraste con el bullicio de la ciudad.
El Centro de Interpretación recibe elogios por su contenido informativo y su presentación moderna.


Pero no todo es tan bueno, algunos visitantes mencionan la empinada subida, que puede resultar dura para personas con discapacidad o en días calurosos para cualquiera.
Como era de esperar hay turistas que expresan su decepción por no poder acceder al interior del castillo y ocasionalmente, se menciona la falta de señalización en algunas áreas y la escasez de bancos para descansar durante el recorrido.


En días de mucha afluencia, algunos visitantes comentan sobre la dificultad para disfrutar tranquilamente de las vistas debido a la cantidad de gente. Pero esto es una prueba del interés que despierta la fortaleza.

cañones Castillo_de_la_Mota,_San_Sebastian

Actividades en el entorno


Tienes la suerte de estar en una gran ciudad con todo lo que esta te ofrece.
En ella puedes disfrutar de paseos en bicicleta por la bahía de La Concha o tomar clases de surf en la playa de Zurriola.
También puedes pasear por la parte antigua o por el área romántica, la zona de estilo “Belle Epoque” de Donosti.
Y ya que conoces el monte Urgull, no estaría mal que fueses a conocer el Igueldo, que está justo al otro lado de bahía, con la playa de Ondarreta a sus pies.


Puedes disfrutar de los museos de la ciudad. Seguro que el Chillida o el de San Telmo no os dejarán indiferentes. Y tampoco te puedes perder los palacios como el de Miramar o Aiete.
Saliendo de la ciudad, si lo que te va el senderismo, a unos 25 km, el Parque Natural de Aiako Harria encuentras el lugar perfecto para ello.


Más aventura encontraréis a unos 30 km, en Zarautz, donde puedes hacer parapente con vistas al mar.
Y no te pierdas la oportunidad de hacer una excursión en barco por la costa guipuzcoana.
Para más información sobre actividades y eventos

Castillo de la Mota de San Sebastián, cómo llegar

Para llegar desde Bilbao, a unos 100 km, aproximadamente. El trayecto te llevará alrededor de 1 hora por la AP-8.
Vitoria está más o menos a la misma distancia y llegarás en alrededor de 75 minutos por la AP-1 y AP-8.
Si sales de Pamplona, a unos 80 km, el viaje os llevará poco más de 1h circulando por la A-15.
Pero también puedes visitar el castillo de la Mota de San Sebastián desde el otro lado de la frontera. Biarritz (Francia) está muy cerquita, a 50 km, unos 45 minutos por la A-63 y A-1.


Todas estas ciudades cuentan con conexiones de autobús y tren a San Sebastián.
Una vez en la ciudad, el castillo es accesible a pie desde el casco antiguo, siguiendo los senderos que suben por el Monte Urgull.

ubicación castillo de la mota san sebastián

Historia del castillo


Situado a 120 metros de altura sobre la ciudad, el castillo de la Mota en San Sebastián es un monumento con una rica y fascinante historia que se remonta al siglo XII (1194), cuando lo fundó Sancho VII de Navarra.
Desde entonces, ha sido testigo de numerosos eventos históricos y ha cambiado de manos varias veces entre los reinos de Navarra y Castilla.


A lo largo de los siglos, el castillo ha experimentado numerosas modificaciones y mejoras, según las necesidades del momento. Desde las ampliaciones de Alfonso VIII de Castilla, reforzando sus defensas, hasta las profundas reformas del siglo XVII por Tiburcio Spanochi que lo dejaron con su aspecto actual.
Todas estas modificaciones de la fortaleza son las evoluciones constantes para adaptarse a las necesidades defensivas de cada tiempo.


Si nos centramos en las batallas en que se ha visto envuelto, el castillo de la Mota ha resistido varios asedios importantes, demostrando el valor estratégico que ha tenido desde lo alto del monte Urgull.
Entre los más notables están el asedio de 1476 por tropas francesas y portuguesas, el llevado a cabo por el duque de Borbón en 1512 y el de 1719 por el duque de Berwick. Como curiosidad comentarte que en ninguno de ellos, los atacantes consiguieron conquistar la fortaleza salvo en el último y solo a causa de un incendio en su interior.
Su papel defensivo continuó hasta las guerras carlistas del siglo XIX.
Ya en la historia moderna, en 1921, el Ayuntamiento de San Sebastián adquirió el monte Urgull, donde se ubica el castillo, convirtiéndolo en un parque público.


Años más tarde, en 1950, se añadió la icónica estatua del Sagrado Corazón en su cima, visible desde toda la ciudad.
Hoy en día, el castillo de la Mota es un símbolo de la historia de San Sebastián y un importante atractivo turístico, ofreciendo bonitas vistas de la ciudad y su bahía.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto se tarda en subir al monte Urgull y al castillo de la Mota?

¿Cuántos años tiene el castillo de la Mota?

Resumen
Castillo de la Mota en San Sebastián, Ven a Conocerlo
Nombre del artículo
Castillo de la Mota en San Sebastián, Ven a Conocerlo
Descripción
Visita el 🏰 Castillo de la Mota de San Sebastián 🏰 un enclave de gran valor estratégico desde el que se domina la ciudad.

Deja una respuesta

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.