Castillo de Ponferrada, Visita el Castillo de los Templarios

El castillo de Ponferrada, una impresionante fortaleza templaria del siglo XII, es una joya histórica en el corazón del Bierzo. Con sus robustas murallas, torres imponentes y un laberinto de pasadizos secretos, este castillo transporta a los visitantes a la época medieval.

castillo de ponferrada

Déjate fascinar por sus leyendas templarias y descubre por qué es uno de los castillos más emblemáticos de España

Lo que podrás ver en el castillo templario de Ponferrada

En el castillo del temple en Ponferrada, podrás explorar diversas áreas fascinantes de la fortaleza.

Entre las partes visitables se encuentran la torre del homenaje, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y las montañas circundantes, la sala de los Caballeros Templarios, donde se pueden apreciar elementos históricos de la orden, y las murallas defensivas que rodean el castillo, permitiendo una visión completa de su imponente arquitectura.

Además, desde el exterior, se puede admirar la majestuosidad de las torres defensivas y la belleza de la fortaleza templaria que se alza sobre la ciudad de Ponferrada, creando una estampa impresionante que transporta a los visitantes a épocas pasadas de esplendor y misterio.

Opiniones de los visitantes

Todos los que han visitado el castillo de los templarios de Ponferrada por dentro opinan merece mucho la pena.

Los que ya han disfrutado de su visita elogian la majestuosidad y belleza de la fortaleza, destacando las vistas panorámicas desde las torres defensivas y la zona interior.

También aprecian las visitas guiadas que ofrecen una visión detallada de la historia del castillo y sus propietarios, como los caballeros de la Orden del Temple.

Además, se destaca la amabilidad del personal y la posibilidad de disfrutar de exposiciones y representaciones teatralizadas que enriquecen la experiencia.

Sin embargo, algunos visitantes mencionan que las explicaciones durante las visitas guiadas pueden resultar superficiales y que la falta de carteles explicativos o audioguías limita la comprensión de la historia del castillo. Más adelante te dejamos un resumen de la historia vinculada con el castillo para que lo visites con mayor conocimiento.

También se señala la ausencia de señalización adecuada dentro del castillo, lo que dificulta la orientación de los visitantes y la comprensión de la distribución de las diferentes áreas.

Castillo de Ponferrada, horarios y precios de las visitas

Planifica tu visita según el siguiente horario.

  • De abril a septiembre, el horario es de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30.
  • De octubre a marzo, el horario del castillo de Ponferrada es de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00.
  • Los lunes está cerrado.

Precios:

  • Gratuito todos los miércoles del año.
  • Entrada general 6€.
  • Entrada bonificada 4€.

También existe una entrada gratuita bajo ciertas condiciones. Reserva tus entradas y consulta las condiciones en el siguiente enlace.

Castillo de Ponferrada, fotos de noche

Unas de las características en las que muchos visitantes coinciden es en su misticismo y belleza con la iluminación nocturna. No dejes de visitarlo y tomar tus propias fotos, pero hasta que llegue ese momento, te dejamos una vista nocturna de la fortaleza.

castillo de los templarios de ponferrada

Qué visitar cerca de Ponferrada además de su castillo

Aparte de sus murallas, el castillo de Ponferrada es un espacio vivo que promueve la cultura acogiendo diversas actividades; conferencias, charlas, conciertos de música…, manteniendo la viva en el interior del castillo.

Las obras de rehabilitación contribuyen a añadir para el servicio y disfrute de sus visitantes las diferentes estancias que se recuperan fruto de este esfuerzo.

El castillo ofrece visitas guiadas y actividades como la «Noche Templaria«, donde se recrea la vida medieval en el castillo.

A su vez, la zona alrededor del castillo ofrece rutas de senderismo, como la ruta de los Templarios, y actividades de ocio como visitar el Museo de la Radio, obsequio de un ponferradino ilustre, el periodista Luis del Olmo.

En cuanto a eventos, destacan la Feria Medieval en agosto y las Fiestas de la Encina en septiembre, con conciertos, actividades para niños y representaciones históricas.

Cómo ir al castillo de los templarios de Ponferrada, León, España

El Castillo de Ponferrada está a 115 km de León y a unos 210 km de Santiago de Compostela y también de Oviedo.

En coche, se puede acceder desde la autopista AP-6 o desde las carreteras nacionales N-VI y N-536.

Por ferrocarril, la estación de Ponferrada está conectada con León, Madrid y otras ciudades españolas.

En autobús, hay líneas regulares desde León y otras ciudades cercanas.

Una vez en la ciudad, el castillo está muy cerca del centro de Ponferrada, a solo 10 minutos a pie y hay aparcamientos cercanos para visitantes.

ubicacion castillo de ponferrada

 

Historia del castillo de los templarios de Ponferrada

El Castillo Templario de Ponferrada, con seguridad se erigió sobre un antiguo castro celta que también sería utilizado más tarde por romanos y visigodos.

Alrededor de 1178, el rey Fernando II de León permitió que los templarios se establecieran en el emplazamiento de la actual Ponferrada. Se puede documentar una primera fortificación alrededor del año 1187.

Diversas disputas entre los reyes de León y Castilla y la disolución de la Orden del Temple acabaron con la villa en manos del infante Don Felipe, hermano del rey de León.

A mediados del siglo XIV, Alfonso XI donó la villa a Pedro Fernández de Castro, quien con toda probabilidad comenzaría la construcción del denominado castillo viejo.

En 1440, Pedro Álvarez Osorio, conde de Lemos, realizó importantes obras que configuraron la actual estructura del castillo. A lo ya construido se le agregaron una serie de murallas y un palacio.

Tras una serie de disputas, los Reyes Católicos tomaron control del castillo en 1486, convirtiéndolo en una fortaleza real.

En los siglos posteriores, el castillo sufrió un notable deterioro, agravado por su uso como cantera y espacio público. Sin embargo, en 1924 fue declarado Monumento Nacional, lo que detuvo su declive.

En la actualidad, el castillo ha sido restaurado y se utiliza como un importante centro turístico y cultural, albergando diversas exposiciones y eventos. Es de titularidad pública. Su impresionante estructura y ubicación lo convierten en un punto destacado de interés histórico y arquitectónico en la región de El Bierzo​

Curiosidades del castillo de Ponferrada

El Castillo de Ponferrada es conocido por varias curiosidades. Se dice que está encantado y que sus pasillos podrían estar habitados por fantasmas de antiguos templarios.

Entre las leyendas locales, se cuenta que existe un tesoro escondido en sus subterráneos, enterrado por los templarios antes de su disolución.

Estas historias añaden un aire de misterio y atractivo adicional para los visitantes​

¿Encontrarás el tesoro del castillo de Ponferrada en tu próxima visita?

Puedes obtener más información sobre el Castillo de Ponferrada en su página oficial.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto se tarda en ver el castillo de Ponferrada?

¿Quién construyó el castillo de los templarios de Ponferrada?

Deja una respuesta

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.