Castillo de Almodóvar del Río, Al-Andalus en Juego de Tronos

Dominando el valle del Guadalquivir, el Castillo de Almodóvar del Río se alza como un centinela del tiempo. Desde sus almenas, donde una vez vigilaron caballeros medievales, hoy se divisa un paisaje que ha inspirado a cineastas y soñadores e invita a los visitantes a sumergirse en una experiencia donde la fantasía se entrelaza con la realidad.

castillo de almodovar del rio cordoba españa

Almodóvar del Río, un castillo para visitar su interior

Imponente fortaleza medieval, domina el paisaje cordobés desde su elevada posición. Desde el exterior, sus robustas murallas y torres almenadas ofrecen una vista espectacular de su entorno.

El castillo de Almodóvar del Río por dentro te dejará boquiabierto. Al entrar, podrás recorrer el patio de armas, corazón de la fortaleza, para encaminarte a su torre del homenaje, la más alta, que permite disfrutar de vistas panorámicas del valle del Guadalquivir.

En su sala de los escudos se exhiben blasones nobiliarios mientras que la de las damas recrea un ambiente medieval.

También podrás conocer su capilla gótica y las mazmorras, que son paradas obligatorias, al igual que el salón del trono, que impresiona con su decoración y mobiliario de época.

Otras zonas menos nobles, pero necesarias en todo castillo, como los aljibes y la sala de armas, revelan aspectos de la vida cotidiana y defensa del castillo.

Desde sus almenas, se aprecian las ocho torres y la compleja estructura defensiva. El recorrido incluye pasadizos secretos y escaleras de caracol, ofreciendo una inmersión completa en la atmósfera medieval de esta joya arquitectónica andaluza.

Opiniones sobre el Castillo de Almodóvar

Los visitantes destacan su excelente estado de conservación y la belleza arquitectónica de la fortaleza.

Las vistas panorámicas desde las torres son muy apreciadas, al igual que las recreaciones históricas y los eventos temáticos que se organizan en el castillo, es como dar un salto en el tiempo.

Los guías turísticos son elogiados por su conocimiento y capacidad para hacer la visita amena e informativa.

Y una curiosidad muy de nuestros días, la conexión del castillo de Almodóvar del Río con «Juego de Tronos» añade un atractivo especial para los fans de la serie.

Pero también existen quejas.  Una que encontramos muy frecuente en casi todos los castillos defensivos es que algunos visitantes mencionan que el acceso al castillo puede ser complicado debido a la subida empinada, lo que puede ser un inconveniente para personas con movilidad reducida.

También se ha señalado que el precio de la entrada es algo elevado, especialmente para familias. Piensa que tu aportación económica contribuye al mantenimiento de la fortaleza y eso debe ser motivo de orgullo.

En ocasiones, las áreas de aparcamiento pueden resultar limitadas y pueden llenarse rápidamente en temporada alta, lo que dificulta el acceso.

interior castillo almodovar del rio

Entradas al Castillo de Almodóvar del Río, horarios de visita y precios

El precio de la entrada al Castillo de Almodóvar de Río tienes diferentes opciones

  • General individual: 10€
  • Niños de 5 a 13 años: 6€
  • Reducida (estudiantes, jubilados…): 8,5€

Para grupos de más de 25 personas:

  • General individual: 9€
  • Niños de 5 a 13 años: 5€
  • Reducida (estudiantes, jubilados…): 7,5€

En cuanto a sus horarios de visita, dependen de la época del año:

Enero a marzo y octubre a diciembre:

  • Lunes a viernes: 11.00h a 14.30h y 16.00h a 19.00h
  • Fines de semana y festivos: 11.00h a 19.00h

Abril, mayo, agosto y septiembre:

  • Lunes a viernes: 11.00h a 14.30h y 16.00h a 20.00h
  • Fines de semana y festivos: 11.00h a 20.00h

Junio y julio:

  • Lunes a viernes: 09.00h a 15.30h
  • Fines de semana y festivos: 11.00h a 20.00h

Festivos especiales como Navidad, Nochevieja… puede cerrar o cambiar su horario. Infórmate de los cambios y compra las entradas online en la web oficial del Castillo de Almodóvar.

Las visitas pueden ser guiadas, pero si prefieres ir a tu propio ritmo lo puedes hacer. Hay audioguías disponibles en 4 idiomas.

Actividades en el entorno

En el propio castillo puedes disfrutar de las Jornadas Medievales de Recreación Histórica, que consisten en una reproducción de las costumbres del periodo de mediados del siglo XIV. ¡Viajarás en el tiempo!

También puedes disfrutar de la “Luna Negra”, la noche más terrorífica del castillo, pero esto es solo apto para valientes.

Otra alternativa de ocio son los entrenamientos de combate medieval y, si después de la visita te entra hambre, disfruta de un almuerzo medieval digno de un rey.

Consulta las fechas disponibles y compra tus entradas a través del enlace anterior.

Si eres de los que disfrutan del senderismo, no muy lejos del castillo (40km) tienes la Sierra de Hornachuelos, un lugar perfecto para conectar con la naturaleza.

La fortaleza de Almodóvar del Río se encuentra muy cerca de Córdoba, ciudad que ofrece innumerables posibilidades de ocio y cultura.

Puedes visitar su Mezquita-Catedral, mausoleos romanos, las caballerizas reales, baños árabes, el puente romano, sus patios…Para no perderte detalle, visita la web de turismo de Córdoba.

Cómo llegar al Castillo de Almodóvar del Río, Córdoba, España

El castillo se encuentra en el municipio del mismo nombre, en la provincia de Córdoba, Andalucía.

Situado a 26 km al oeste de la ciudad de Córdoba, es fácilmente accesible por la carretera A-431 desde ella.

Desde Sevilla, se encuentra a unos 110 km, tomando la A-4 y luego la A-431. El viaje dura aproximadamente 1 hora y 20 minutos.

Para llegar desde Málaga son a 177 km siguiendo la A-45 hasta Córdoba y luego la A-431, con un tiempo de viaje de alrededor de 2 horas.

El castillo es visible desde la carretera, alzándose sobre un cerro que domina el valle del Guadalquivir. ¡No tiene pérdida!

Planifica tu viaje con Google Maps.

ubicación castillo almodóvar del río

El castillo de Almodóvar del Río se encuentra en la calle Castillo.

Historia del Castillo de Almodóvar

El Castillo de Almodóvar del Río, se construye entre los años 740 y 760 por los árabes, aunque se asienta sobre lo que fue un castro romano anterior.

Su posición estratégica sobre una colina y junto al río Guadalquivir le otorgó gran importancia defensiva, de ahí que su ubicación fuera elegida por los diferentes pobladores que se asentaron en la zona.

Durante los siglos VIII al X fue parte del Califato de Córdoba pasando con posteridad a las taifas de Carmona y Sevilla.

A lo largo de los siglos, el castillo cambió de manos entre musulmanes y cristianos, siendo finalmente conquistado por Fernando III en 1226.

Hacia mediados del siglo XIV Pedro I y su hermano Enrique II se establecieron en el castillo y, a partir del siglo XV, la propiedad del mismo se asocia a la Casa de Baena y Cabra.

A finales del siglo XIX, el XII Conde de Torralva, Rafael Desmaissières y Farina, emprendió una extensa restauración del castillo junto con el arquitecto Adolfo Fernández Casanova.

Las obras comenzaron en 1901 y continuaron hasta el comienzo de la Guerra Civil, involucrando a gran parte de la población local y empleando en devolver su esplendor al Castillo de Almodóvar del Río, más de 6.000 m³ de piedra.

A pesar de los desafíos económicos y políticos de la época, el proyecto revitalizó tanto la fortaleza como la economía de la región. Aunque ni el conde ni el arquitecto vivieron para ver la restauración finalizada, su labor permitió que el castillo recobrara su antiguo esplendor y se convirtiera en un destino turístico de renombre.

El Castillo de Almodóvar del Río en “Juego de Tronos”

Una fortaleza que te hace rememorar épocas pasadas y en tan buen estado de conservación es perfecta para recreaciones históricas.

En la conocida serie de “Juego de Tronos” aparece como dos localizaciones. Por un lado, sirve de escenario para Altojardín, casa de los Tyrell y por otro, sus mazmorras aparecen como parte de Roca Casterly, dominio de los Lanister.

En tu próxima visita al castillo de Almodóvar verás carteles con fotogramas de la serie junto al espacio real que sirvió de escenario.

Preguntas frecuentes

¿Quién es el dueño del castillo de Almodóvar del Río?

¿Qué película se rodó en el Castillo de Almodóvar del Río?

¿Cuánto tiempo se tarda en ver el castillo de Almodóvar de Río?

¿Qué significa la palabra Almodóvar?

Resumen
Castillo de Almodóvar del Río, de Al-Andalus a Juego de Tronos
Nombre del artículo
Castillo de Almodóvar del Río, de Al-Andalus a Juego de Tronos
Descripción
Recorre el 🏰 Castillo de Almodóvar del Río 🏰 y siente como si estuvieras en el rodaje de "Juego de Tronos".

Deja una respuesta

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.