Conoce el Castillo de Consuegra, Historia y Majestuosidad

Prepárate para un viaje al pasado y sumergirte en la magia de la Edad Media. Desde la cima de una colina, el castillo de Consuegra en Toledo, te transportará a una época de caballeros y damas, de batallas y leyendas que harán volar tu imaginación

Castillo de Consuegra

La emoción de descubrir una historia que se esconde tras cada rincón.

Lo que podrás visitar dentro del castillo

Desde el exterior del castillo de Consuegra se puede admirar la imponente estructura, rodeada por muros artilleros, antemurallas y cuatro portones de acceso.

Una vez dentro, los visitantes pueden recorrer las salas, aljibes y murallas, descubriendo cómo vivían los caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén.

Destaca el imponente núcleo central, con cuatro torres semicirculares en cada lado del cuadrado que compone el castillo, dotándolo de un aspecto inexpugnable.

Otros puntos de interés incluyen la prisión prioral, la capilla, la sala de archivos y la sala capitular.

Desde las torres y murallas, se disfruta de una vista panorámica de La Mancha y sus famosos molinos de viento.

La visita guiada, que incluye también el molino de viento «Bolero» y el Museo Municipal, ofrece una experiencia única para conocer la historia y arquitectura de este castillo medieval.

Castillo de Consuegra, opiniones de los visitantes

Los visitantes del castillo de Consuegra suelen destacar la impresionante vista panorámica desde sus murallas, que abarca los molinos de viento y la vasta llanura manchega.

La historia rica y bien conservada del castillo, especialmente su conexión con la Orden de San Juan, también es muy valorada.

En lo relativo a sus recorridos guiados, son apreciados por su calidad y la amabilidad de los guías.

Muchos encuentran que el castillo y los molinos ofrecen excelentes oportunidades fotográficas, creando una experiencia memorable en su conjunto​

Sin embargo, algunos visitantes han mencionado que ciertas partes del castillo no están completamente restauradas, lo que puede restar un poco a la experiencia.

La subida a la fortaleza puede ser un poco empinada y agotadora, especialmente en días calurosos, lo que podría ser un desafío para personas con movilidad reducida o familias con niños pequeños.

Además, en ocasiones, los horarios de apertura pueden ser limitados y variar, lo que requiere una planificación previa para evitar decepciones​ (te dejamos información al respecto a continuación)

Castillo de Consuegra, horarios, precios y entradas

  • Temporada de verano (1 de junio a 30 de septiembre): abierto de lunes a domingo de 10.00h a 14.00h y de 16.00h a 18.30h.
  • Resto del año (1 de octubre a 31 de mayo): de lunes a domingo de 10.30h a 13.30h y de 15.30h a 17.30h.

El precio es de:

  • Entrada general: 8,4€
  • Reducida (niños de 7 a 12 años): 4,2€
  • Gratuita: menores de 7 años.

Puedes comprar las entradas para el castillo de Consuegra en el siguiente enlace

Actividades en el entorno

Si estás planeando acercarte por la comarca para ver la maravillosa fortaleza de Consuegra, hay otras actividades interesantes que puedes hacer por la zona.

A unos 15 km, en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, se pueden realizar rutas de senderismo y observación de aves.

En el cercano embalse de Peñarroya, a unos 20 km, se ofrecen actividades acuáticas como piragüismo y pesca.

Además, el castillo de Consuegra organiza eventos culturales y recreativos, como representaciones teatrales, conciertos y mercados medievales, que enriquecen la experiencia de los visitantes.

Y por supuesto no te puedes perder la visita a sus molinos.

Para más información sobre actividades y eventos en la zona, sigue el enlace a la web de turismo.

Cómo llegar al castillo de Consuegra en Toledo

El Castillo de Consuegra se encuentra en la localidad de Consuegra, en la provincia de Toledo, en Castilla-La Mancha, España. Está aproximadamente a 65 km de Toledo, a 135 km de Madrid y a 75 km de Ciudad Real.

Desde Toledo, se puede llegar tomando la carretera CM-42; desde Madrid, se recomienda tomar la A-4 y luego la CM-42; y desde Ciudad Real, se puede llegar a través de la N-401 y la CM-42.

Ubicación castillo de consuegra

Castillo de Consuegra, historia

El Castillo de Consuegra, situado en Toledo, tiene una rica historia que se remonta al siglo X, cuando fue construido como fortaleza musulmana durante el periodo califal.

En 1183, Alfonso VIII lo entregó a la Orden de San Juan de Jerusalén, quienes reconstruyeron y ampliaron la fortaleza, dotándola de una estructura similar al Crac des Chevaliers en Siria, perteneciente a la misma orden.

Este castillo fue un punto estratégico y defensivo clave durante siglos, especialmente durante la Reconquista.

En 1097, se libró la famosa Batalla de Consuegra, donde el hijo del Cid Campeador, Diego Rodríguez, murió luchando contra los almorávides.

Con posterioridad, el castillo vivió varios asedios y batallas, incluyendo conflictos durante la Guerra de la Independencia contra las tropas francesas.

Por desgracia, el castillo de Consuegra sufrió un paulatino abandono tras la desamortización de Mendizábal en el siglo XIX.

Gracias a la voluntad y el esfuerzo de los habitantes de Consuegra, el castillo ha sido restaurado y recuperado, devolviéndole su esplendor original​ con el que lo podemos contemplar hoy en día.

Torres_del_castillo_de_Consuegra

Los dueños de la fortaleza

El castillo fue construido originalmente por los musulmanes, pero tras la Reconquista, Alfonso VIII lo cedió a la Orden de San Juan de Jerusalén en 1183.

Durante siglos, fue administrado por varios priores de la Orden, incluyendo figuras notables como Juan José de Austria. La arquitectura y diseño del castillo muestran influencias de sus constructores de la orden hospitalaria, con torres semicirculares y muros defensivos característicos.

La fortaleza dejó de estar habitada regularmente tras su declive en el siglo XIX, siendo finalmente abandonada tras la desamortización.

Hoy en día, el castillo pertenece al Ayuntamiento de Consuegra y se utiliza para fines turísticos y culturales, destacando las reconstrucciones y actividades que buscan revivir su historia​.

 

Curiosidades del Castillo de Consuegra

El castillo de Consuegra no solo es famoso por su arquitectura y batallas, sino también por las curiosidades que lo rodean.

Por ejemplo, durante el reinado de Felipe IV, el castillo fue escenario de uno de los primeros golpes de estado en España, cuando Juan José de Austria, hijo bastardo del rey, tomó el control en oposición a su madrastra Mariana, encerrando al valido Fernando de Valenzuela en la fortaleza.

Además, el castillo y sus alrededores han servido de inspiración literaria. Los molinos de viento cercanos fueron inmortalizados por Miguel de Cervantes en «Don Quijote de la Mancha».

También se han realizado diversas representaciones teatrales históricas en sus instalaciones, recreando la vida medieval con actores vestidos de campesinos, monjes, reyes y caballeros​.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta visitar el castillo de Consuegra?

¿Quién construyó el castillo de Consuegra?

¿Qué ver en Consuegra en un día?

Resumen
Conoce el Castillo de Consuegra, Historia y Majestuosidad
Nombre del artículo
Conoce el Castillo de Consuegra, Historia y Majestuosidad
Descripción
Descubre el 🏰 Castillo de Consuegra 🏰, emplazado en lo alto de una colina y acompañado por molinos de viento.

Deja una respuesta

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.