Castillo Monasterio de Escornalbou, su Legado te Espera
Perdido entre el verde de las montañas del Baix Camp, el castillo de Escornalbou se alza como un testigo silencioso de la historia medieval y el arte religioso. Esta antigua fortaleza-monasterio con su ubicación estratégica y su atmósfera mística, se convierte en un destino imprescindible para los amantes de la historia, la naturaleza y el turismo con encanto. ¿Serás tú uno de ellos?

- Descubre el castillo de San Miguel de Escornalbou por dentro
- Opiniones sobre el castell monestir de Sant Miquel d Escornalbou
- Castillo de Escornalbou, precios y horarios de visitas
- Escornalbou castell y muchas actividades más
- Cómo llegar
- La arquitectura del conjunto
- Historia del castillo monasterio de San Miguel de Escornalbou
- Preguntas frecuentes
Descubre el castillo de San Miguel de Escornalbou por dentro
El castillo monasterio de Escornalbou, ofrece una experiencia única que combina historia y vistas panorámicas.
Los visitantes pueden explorar la iglesia románica, los restos de la sala capitular y el claustro, transformado por Eduard Toda en un jardín con vistas espectaculares.
La visita incluye la casa señorial de Toda, cuidadosamente restaurada, que muestra cómo era una residencia acomodada de principios del siglo XX.
Desde los arcos del claustro, se disfrutan impresionantes vistas de las comarcas de Tarragona.
En el exterior, destaca la ermita de Santa Bárbara, situada en la cima del conjunto, que ofrece una de las mejores panorámicas de la región.
Opiniones sobre el castell monestir de Sant Miquel d Escornalbou
Los visitantes destacan positivamente las impresionantes vistas panorámicas desde el castillo, que abarcan el campo de Tarragona hasta el mar.
Muchos aprecian la rica historia del lugar y la interesante transformación realizada por Eduard Toda y las visitas guiadas que explican muy bien todo el conjunto y sus transformaciones.
Los jardines y el entorno natural son muy valorados, ofreciendo oportunidades para senderismo y ciclismo.
En definitiva, la combinación de elementos medievales y la residencia burguesa del siglo XX fascina a los visitantes.
Pero no todo es positivo, hay visitantes que se quejan de que no todo el castillo es visitable porque partes del mismo están en restauración, limitando el acceso a ciertas áreas como el claustro o la planta superior. Esperemos que con el tiempo se acabe de rehabilitar y abran todas las estancias.
Se han reportado quejas sobre el precio de la entrada en relación con lo que se puede ver. Algunos consideran que la visita guiada es la única opción, lo que puede ser restrictivo para quienes prefieren explorar por su cuenta.
El fuerte viento en el mirador y la falta de accesibilidad para personas con movilidad reducida son otros puntos mencionados como negativos.

Castillo de Escornalbou, precios y horarios de visitas
Aunque no se permite la visita libre, las visitas guiadas o acompañadas permiten descubrir la rica historia del lugar, desde su fundación en 1153 hasta su transformación por Toda en 1911.
Con visita no guiada (acompañada):
• Precio entrada general: 4€
• Precio reducido: 2€
Con visita guiada:
- General: 8€
- Reducida: 6€
- Especial: 4€
Los beneficiarios de la entrada reducida son estudiantes, pensionistas, grupos mayores de 10 personas y los miembros de algunos colectivos y asociaciones. Un poco más adelante te dejamos el enlace para que compruebes las asociaciones beneficiadas.
Menores de 16 años, desempleados y algunos colectivos tienen derecho a la entrada gratuita o especial. También es gratuita algunos días especiales para todas las personas.
Para disfrutar de las bonificaciones al castell d Escornalbou, hay que estar debidamente acreditado.
En lo relativo al horario:
• Verano, del 1 de junio al 30 de septiembre: de martes a domingo, incluidos los festivos: de 10.00 h a 19.30 h. Las visitas guiadas son a las 11.00 h en catalán y 12:30 h en español.
• Invierno, del 1 de marzo al 1 de mayo y del 1 de octubre al 15 de diciembre: de martes a domingo, incluidos los festivos: de 10.00 h a 19.00 h. Las visitas guiadas como en el caso anterior.
Para las visitas acompañadas, que no guiadas, existen unas horas de entrada, consúltalas en el enlace.
El castillo monasterio de San Miguel de Escornalbou, permanece cerrado todos los lunes no festivos y fechas especiales como 25 y 26 de diciembre y 1 y 6 de enero.
Escornalbou castell y muchas actividades más
El propio castillo de Escornalbou te ofrece diversas actividades:
- Visitas guiadas al castillo y la casa-museo de Eduard Toda.
- Itinerarios por el entorno: Passeig dels Frares (1 km), sendero a la Ermita de Santa Bárbara, Font del Sarraí y Camí dels Horts.
- Actividades educativas para escolares como «Los guardianes de Escornalbou» y «Juega con las imágenes».
- Visitas guiadas gratuitas los fines de semana para explorar el entorno natural.
En los alrededores:
- Cata de aceite en la Cooperativa de Riudecanyes (en el pueblo).
- Carrilet de Vilamanya, un tren en Riudecanyes (a 1,7 km).
- Ruta a la Roca Foradada y la Ermita de Santa Marina (cerca de Vilanova d’Escornalbou).
Su cercanía a Tarragona te ofrece también muchas posibilidades como visitar su catedral o todo el legado romano que atesora, como por ejemplo su anfiteatro o el circo.
Cómo llegar al castillo
El Castillo de Escornalbou se ubica en el municipio de Riudecanyes, a unos 35 km de Tarragona y 20 km de la Costa Dorada.
Desde Tarragona, se puede llegar por la A7 en dirección Castellón, tomando la salida 1143 hacia Montbrió del Camp por la T-312 y luego siguiendo la carretera T-313 hasta Riudecanyes.
La carretera TP-3211 conduce directamente al castillo desde la localidad anterior.
También es accesible en tren, con trenes regionales desde Tarragona hasta la estación de Riudecanyes-Botarell, desde donde se puede hacer un sendero de 5 km hasta el castillo.
Desde Barcelona, el Castillo de Escornalbou se encuentra a aproximadamente 130 km. Para llegar, la opción más conveniente es tomar la AP-7 en dirección a Tarragona y luego sigue las instrucciones anteriores.
Calcula tu trayecto con Google Maps

La arquitectura del conjunto
La iglesia de San Miguel, parte central del conjunto del Castillo de Escornalbou, destaca por su arquitectura románica.
Presenta una nave única sin crucero, decorada con un rosetón y ventanas que iluminan su interior y fue consagrada el 5 de julio de 1240 por el arzobispo Pedro de Albalat, según reza una inscripción en su puerta.
Adyacente al templo, el claustro, ahora una galería, muestra capiteles notables y se ubica cerca del borde de la montaña, ofreciendo vistas únicas.
Los antiguos espacios monacales fueron convertidos en una casa señorial tras ser restaurados con piedras de la comarca, siguiendo el diseño del propietario Eduard Toda.
Historia del castillo monasterio de San Miguel de Escornalbou
La montaña de Escornalbou fue un importante refugio sarraceno durante la Reconquista hasta su toma definitiva en 1162.
Alfonso II de Aragón cedió estas tierras al canónigo Joan de Sant Boi en 1165, quien recibió el encargo de construir una capilla a San Miguel y un monasterio fortificado para defender la zona. Este monasterio combinó funciones religiosas y militares, dada su estratégica ubicación en una región boscosa y conflictiva.
Para financiar su construcción, los monjes fundaron una cofradía dedicada a San Miguel, que además fortaleció la religiosidad local. Sin embargo, el monasterio nunca alcanzó gran influencia y, hacia 1574, solo quedaba un canónigo.
Posteriormente, en 1580, fue entregado a frailes franciscanos, quienes lo transformaron en un seminario hasta la exclaustración de 1835.
A principios del siglo XX, el diplomático y bibliófilo Eduardo Toda adquirió el monasterio y lo reformó, convirtiéndolo en una mansión señorial donde almacenó libros y antigüedades y, aunque planeaba vivir allí, finalmente se trasladó al monasterio de Poblet.
Este complejo histórico, marcado por leyendas como la de la princesa Aurora, sigue siendo un testimonio de la rica historia religiosa, militar y cultural de Escornalbou.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto vale la entrada al castillo monasterio de Escornalbou?
Entre 2 y 4€ para el caso de la visita acompañada. Si quieres disfrutar de la visita guiada, el rango de precios pasa a ser de 4 a 8€.
¿Cuánto tiempo se tarda en visitar el castell d´Escornalbou?
¿Cuánto tiempo se tarda en visitar el castell d Escornalbou?

Apasionado de los castillos desde la infancia, en esta web te presenta todo lo que necesitas para conocer y visitar estas joyas arquitectónicas de España.
