Descubre el Castillo de Zafra, toda una Joya Arquitectónica

Elevándose majestuoso sobre la roca, el castillo de Zafra es un testigo silencioso de siglos de historia y leyendas. Imagina caminar por sus robustas murallas, sentir el viento susurrar secretos antiguos y contemplar el paisaje extremeño desde sus torres.

castillo de zafra badajoz

La fortaleza de Zafra invita a los visitantes a descubrir los misterios de su pasado y a disfrutar de su entorno.

Índice de contenidos

    Qué se puede visitar en el castillo de Zafra

    El Castillo de Zafra, ubicado en la localidad de Zafra, Badajoz, es una joya histórica que merece ser explorada.

    Este castillo, también conocido como el Alcázar o Palacio de los Duques de Feria, destaca por su imponente Torre del Homenaje circular, una rareza en la arquitectura castellana.

    Entre los puntos visitables se encuentran las murallas del siglo XV y los nueve torreones que rodean su patio central.

    Los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas desde las torres y admirar los detalles arquitectónicos renacentistas incorporados durante la reforma del siglo XVI.

    Desde el exterior, el castillo ofrece una impresionante silueta contra el paisaje de Zafra, con su robusta mampostería y elegantes matacanes.

    En la actualidad forma parte de la red de Paradores de España.

    Opiniones de los que ya disfrutaron de la visita

    Las opiniones de los visitantes destacan varios puntos positivos del castillo de Zafra. Muchos mencionan la impresionante conservación de la estructura y la atmósfera histórica que envuelve al lugar.

    La vista panorámica desde las torres y la belleza de la fortaleza medieval también son aspectos muy apreciados. Los visitantes disfrutan del recorrido guiado, destacando la riqueza de la información proporcionada sobre la historia y la arquitectura del castillo.

    Por otro lado, algunos puntos negativos mencionados incluyen la falta de señalización adecuada para llegar al castillo y la necesidad de mejoras en la accesibilidad para personas con movilidad reducida.

    Además, algunos visitantes señalan que, aunque la visita guiada es interesante, podría beneficiarse de una mayor interactividad y elementos multimedia para enriquecer la experiencia​.

    Actividades en el entono del palacio de los Duques de Feria

    Para descubrir Zafra, es recomendable empezar en sus murallas, específicamente en la Puerta de Jerez.

    Desde allí, se puede recorrer las calles y descubrir los singulares edificios y monumentos que la convierten en un Conjunto Histórico-Artístico de Interés Nacional.

    Aunque su monumento más destacado es el alcázar de los Duques de Feria, hoy parador de turismo, no te puedes perder la Colegiata de Santa María de Candelaria, el Monasterio de Santa Clara, el Convento de Santa Catalina, las iglesias de Santa Marina y del Rosario.

    Tampoco las plazas Grande y Chica, Plaza de España y Plaza del Alcázar.

    Además, se pueden visitar lugares cercanos como el Capricho de Cotrina, el Castillo de Feria, las localidades de Burguillos del Cerro y Jerez de los Caballeros.

    Para los amantes de la naturaleza también hay opciones. Los parques naturales de Cornalvo, Sierra de Hornachos, Sierra de Tentudia y Sierra de Aracena no se encuentran demasiado lejos. Estos destinos ofrecen oportunidades para disfrutar de actividades al aire libre y conectarse con la naturaleza.

    Cómo llegar al castillo de Zafra en Badajoz

    El Castillo de Zafra se encuentra en la localidad de Zafra, en la provincia de Badajoz, Extremadura, España.

    Está aproximadamente a 73 km de Badajoz, 60 km de Mérida y 141 km de Sevilla.

    Para llegar desde Badajoz, se puede tomar la carretera N-432. Desde Mérida, la Ruta de la Plata (A-66) hacia el sur; y desde Sevilla, también la Ruta de la Plata (A-66) hacia el norte.

    Esta ubicación lo hace accesible para quienes deseen explorar la rica historia y el entorno natural de la región.

    ubicación castillo de zafra

    La historia del palacio de los Duques de Feria

    El Castillo de Zafra, también conocido como el Palacio de los Duques de Feria, fue construido en el siglo XV por Lorenzo Suárez de Figueroa, primer Conde de Feria. Su construcción se inició en 1437 y fue diseñada para ser una fortaleza defensiva, aunque posteriormente se transformó en una residencia palaciega

    Este castillo gótico se encuentra en la ciudad de Zafra, en la provincia de Badajoz. Durante la Reconquista, la región de Zafra jugó un papel defensivo crucial, con el castillo sirviendo como bastión contra las incursiones musulmanas.

    A lo largo de los siglos, el castillo sufrió varios asedios y participó en numerosas batallas, destacando especialmente durante las Guerras de Sucesión Castellanas y las campañas de la Reconquista.

    El castillo sufrió un notable declive a partir del siglo XVIII cuando dejó de ser utilizado como residencia nobiliaria y militar.

    En el siglo XIX, tras la desamortización de Mendizábal, fue abandonado y cayó en ruinas.

    A finales del siglo XX, se iniciaron trabajos de restauración para preservar su estructura y hoy en día el castillo es un atractivo turístico y un Parador Nacional, donde los visitantes pueden hospedarse y disfrutar de su rica historia y arquitectura.

    castillo de zafra badajoz II

    Sus habitantes

    El Castillo de Zafra fue mandado construir por la familia Suárez de Figueroa, siendo Lorenzo II Suárez de Figueroa el principal impulsor de su construcción. No se tiene constancia exacta del arquitecto, pero el diseño refleja las técnicas góticas de la época.

    A lo largo de su historia, el castillo ha pasado por diversas manos, incluyendo la familia Feria y posteriormente al estado español, que lo ha restaurado y convertido en un Parador de Turismo.

    El castillo dejó de estar habitado a mediados del siglo XIX, cuando la nobleza comenzó a trasladarse a entornos más urbanos y modernos. Desde entonces, ha sido objeto de diversas restauraciones para preservar su valor histórico y arquitectónico, y hoy en día se utiliza principalmente con fines turísticos y culturales

    Curiosidades del castillo de Zafra

    Como otros muchos castillos a lo largo de la geografía española, esta fortaleza es un escenario destacado durante las Fiestas de San Miguel, una celebración importante en Zafra que incluye representaciones históricas y actividades culturales que evocan el pasado medieval de la ciudad.

    Tampoco podía estar exento el Castillo de Zafra de su cuota de leyendas. Se dice que, en ciertas noches, especialmente durante la luna llena, se pueden escuchar extraños ruidos y ver sombras que recorren los pasillos y torres del castillo, lo que ha alimentado historias de fantasmas entre los habitantes locales.

    Resumen
    Descubre el Castillo de Zafra, toda una Joya Arquitectónica
    Nombre del artículo
    Descubre el Castillo de Zafra, toda una Joya Arquitectónica
    Descripción
    Descubre el 🏰 Castillo de Zafra 🏰 y conoce de primera mano todo el encanto de esta fortaleza árabe en el corazón de Badajoz.

    Deja una respuesta

    Resumen de privacidad

    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.