Castillo Palacio de Marcilla, Guía Completa para tu Visita

Enclavado en el corazón de la ciudad, el majestuoso castillo gótico de Marcilla renace como testigo de heroicas leyendas y estratégicas disputas. Sus imponentes murallas y el legendario torreón cuentan historias centenarias que invitan a explorar sus rincones cargados de misterio. ¿Te apuntas a adentrarte en el alma de Navarra y descubrir sus fascinantes enigmas?

Castillo_de_Marcilla,_Marcilla,_Navarra,_España

Las zonas visitables del castillo palacio de Marcilla


Puedes comenzar tu visita con su impresionante exterior admirando sus robustos muros de ladrillo, el foso que lo rodea y las torres almenadas en sus cuatro esquinas.
Una vez dentro podrás contemplar su patio de armas, el centro neurálgico del castillo y el paseo de ronda, que te ofrece vistas panorámicas de la población y alrededores.


Otros puntos de interés son su torre del homenaje y la capilla, que conserva pinturas originales del siglo XVI.
También existen otras salas restauradas que albergan dependencias municipales y exposiciones ya que, en la actualidad, el castillo alberga el ayuntamiento, la biblioteca y la escuela de música de Marcilla.

Opiniones de los visitantes al palacio de Marcilla

Los visitantes destacan la arquitectura exterior del castillo de Marcilla, especialmente su restauración reciente que permite apreciar su aspecto original. Te puedo asegurar que su silueta y la solidez que reflejan impresiona.
Muchos elogian las visitas guiadas por su interés histórico y la dedicación de los guías locales por transmitir su pasión por el castillo a los visitantes.


Se valora positivamente la funcionalidad actual del castillo como centro de la vida social y cultural del pueblo, albergando diversas instituciones municipales. Es la mejor manera de conservar todo el patrimonio que tenemos en España, darle un nuevo uso.


Las vistas panorámicas desde el paseo de ronda son muy apreciadas por los turistas.
Aunque también tiene sus puntos débiles, como que algunos visitantes acaban decepcionados con el interior del castillo, que ha perdido gran parte de su aspecto medieval debido a su uso como edificio municipal.


Un inconveniente son sus pocos días de visitas, solo en fines de semana y un único turno y que las visitas no puedan ser por libre, pero piensa que con las explicaciones te será mucho más provechoso el recorrido.
La dificultad para aparcar cerca del castillo también se menciona como un inconveniente, pero Marcilla no es muy grande y las distancias son pequeñas.

Castillo_de_Marcilla, puente

Entradas, horarios y precios del castillo de Marcilla


El castillo se puede visitar los sábados, domingos y festivos a las 12:00h.
Para ello basta con presentarse unos minutos antes en la puerta del mismo, aunque también puedes reservar llamando a los teléfonos 948 713 545 o 608 794 155.
Precio:

  • General: 3€
  • Escolares: 1€ (salvo lo que entren en la categoría siguiente)
  • Gratuito: menores de 11 años.

Existe una reducción para grupos, 2,5€ o 2€ dependiendo del tamaño del mismo. En estos casos es recomendable la reserva previa en los teléfonos anteriores.


En situaciones especiales puedes contactar con el ayuntamiento para ver la posibilidad de acordar visitas fuera de estos horarios.
Toda la información sobre visitas guiadas.

Actividades en el entorno del castillo


Para que disfrutes aún más de la visita, el castillo de Marcilla realiza visitas teatralizadas en momentos puntuales. Su coste es de 3€ y es necesaria la reserva previa (en los teléfonos facilitados antes).
Puedes comprobar las fechas en la web que te adjuntamos anteriormente.


En la propia localidad puedes visitar otros monumentos de interés, como el convento de los Agustinos Recoletos, establecidos en Marcilla durante el siglo XIX. También, en el casco viejo se encuentra la ermita de la Virgen de Plú.
Un edificio curioso es el de la azucarera, una estructura ahora abandonada después de 100 años.


Si lo que te gusta es el senderismo, a poco más de 10 km puedes recorrer las rutas alrededor del barranco de Peñalen o disfrutar de las actividades acuáticas en los ríos de la zona.
Y dado que te gustan los castillos, a solo 24 km tienes la localidad de Olite, con otro castillo digno de ver. No lo dudes, aprovecha el viaje y disfruta de estas 2 joyas en piedra.

Cómo llegar a Marcilla, Navarra


El castillo se encuentra en el centro de la localidad del mismo nombre.


Si partes de Pamplona, toma la AP-15 y poco más de 60 km después llegarás a tu destino.
Un plan perfecto es combinar esta visita con la del castillo de Olite. Conduciendo por la N-121 y NA-128 llegarás de una localidad a la otra en menos de media hora.
Si tu origen está en Logroño, en 1 hora recorrerás los 75 km que os separan circulando por la carretera del Ebro /NA-134.
Planifica tu viaje con Google Maps

ubicación castillo de marcilla

El estilo arquitectónico del castillo palacio de Marcilla


El castillo de Marcilla es una impresionante fortaleza de planta cuadrada que combina elementos arquitectónicos de diferentes épocas.
Su base está formada por un alto pedestal de sillar en talud, mientras que el resto de la estructura es de ladrillo, con variaciones en color y textura que evidencian distintas fases de construcción.


La fortaleza se caracteriza por sus cuatro torreones prismáticos en las esquinas y torres más esbeltas en el centro de tres de sus muros. La torre del homenaje, ubicada en la fachada principal, destaca por su prominencia.
Los fosos que rodean el castillo, aún visibles hoy, refuerzan su carácter defensivo. Esta severidad de la estructura se suaviza con una serie de vanos rectangulares, aunque muchos han sido modificados con el tiempo.


Se conservan elementos del gótico tardío, como los adornos de arquillos apuntados en la parte superior de los muros y la torre central del lado oeste.


El acceso principal, en el lado sur, está flanqueado por dos potentes arcos apuntados de sillar, probablemente los elementos más antiguos de la construcción. Sobre la entrada se ubicaba una galería de ladrillo, ahora transformada.


Originalmente, el castillo contaba con un patio de armas central rodeado por diversas dependencias. Los añadidos modernos, que redujeron este espacio interior, han sido eliminados en recientes trabajos de restauración que se llevaron a cabo entre 2009 y 2012, devolviendo al castillo gran parte de su aspecto original.
Tienes un adelanto de lo que verás en tu visita con el siguiente video

Historia del castillo de Marcilla


El castillo de Marcilla es un fascinante ejemplo de cómo una fortaleza defensiva puede evolucionar para convertirse en una residencia señorial.
Esta fortaleza palacio se construyó a finales del siglo XV por Pedro de Peralta con el apoyo financiero del rey Carlos III de Navarra y se convirtió en la residencia de los marqueses de Falces durante más de cuatro siglos.


La historia del castillo está repleta de momentos relevantes, como el ocurrido en 1516, cuando Ana de Velasco, esposa del primer marqués de Falces, lo defendió valientemente de la demolición ordenada por el cardenal Cisneros tras la conquista de Navarra. Este hecho mantuvo el castillo para las generaciones futuras.


Quizás uno de los aspectos más destacados del castillo era su papel como custodio de la legendaria espada Tizona, la que perteneció al Cid Campeador. Esta reliquia histórica, confiada a los Peralta por los Reyes Católicos, permaneció en el castillo hasta 1848, momento en que partió hacia el museo del Ejército de Madrid, para recalar en nuestros días en el museo de Burgos.


Tras 4 siglos como residencia de los marqueses de Falces, en 1976 el castillo se vendió al Gobierno de Navarra marcando el fin de una era y el inicio de otra.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto se tarda en visitar el castillo de Marcilla?

¿Quién mandó construir el castillo de Marcilla?

¿Qué usos tiene el castillo de Marcilla en la actualidad?

¿Cuáles son los horarios del castillo de Marcilla?

¿Es necesario reservar para visitar el castillo de Marcilla?

Resumen
Castillo Palacio de Marcilla, Guía Completa para tu Visita
Nombre del artículo
Castillo Palacio de Marcilla, Guía Completa para tu Visita
Descripción
Adéntrate en el 🏰 Castillo de Marcilla 🏰 y descubre tanto su relevancia histórica durante siglos como sus usos actuales

Deja una respuesta

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.