Visita el Castillo de Butrón, una Fortaleza de Cuento
Sumérgete en un cuento de hadas al visitar el castillo de Butrón, una majestuosa fortaleza neogótica escondida entre los verdes bosques de Gatica. Con su imponente torre principal, sus muros cubiertos de hiedra y un entorno que parece sacado de una película, Butrón invita a soñar con caballeros y princesas. ¿Te animas a descubrir su magia?

Visita el castillo de Butrón por dentro
Si eres un apasionado de los castillos estás de enhorabuena, sí, se puede visitar el castillo de Butrón por dentro, aunque se encuentra en proceso de restauración (previsto hasta finales de 2026) para recuperar todo su esplendor pasado. Te contamos lo que necesitas saber para tu visita.
Durante las obras se ofrecen visitas guiadas que permiten explorar partes del interior normalmente cerradas al público, lo cual mejorará tu experiencia. Aunque el recorrido puede variar según como vayan las obras, podrás admirar las cámaras reales, patios interiores y algunas de las torres.
La visita también te brinda la oportunidad de conocer de primera mano el proceso de restauración, observando cómo los expertos trabajan para mantener este monumento histórico.
Es una ocasión única para ver el castillo «por dentro», entender su estructura y todos los problemas que lleva conservarlo mientras se mantiene su esencia.
Desde el exterior, el castillo impresiona con su silueta de cuento, dominando el paisaje de Gatica.
Sus torres almenadas y muros dan cuenta de su pasado y su torre del homenaje, símbolo del poder de los Butrón, ofrece unas impresionantes vistas del valle de Arteaga y la Sierra de Urbasa.
Opiniones sobre el castillo de Gatica
Sin duda lo más habitual es destacar la belleza arquitectónica del castillo de Butrón, describiéndolo como una joya medieval que parece de un cuento de hadas.
Su silueta y el entorno natural de los alrededores son muy apreciados por todos los que se acercan a conocerlo. De hecho, muchos turistas destacan las vistas panorámicas.
La facilidad de acceso y el aparcamiento cercano también son aspectos valorados positivamente por los visitantes.
Sin embargo, también hay quejas, muchos visitantes están descontentos por el estado de conservación de los alrededores, que consideran no muy bueno.
Algunos mencionan la falta de señalización adecuada y la escasez de información histórica disponible in situ.
También hay comentarios sobre la imposibilidad de acceder al interior, pero eso ya sabes que acaba de cambiar y podrás disfrutarlo incluso durante las obras.
Por todos estos comentarios, ya ves que merece la pena acercarse y disfrutar de las visitas guiadas al castillo de Butrón.

Castillo de Butrón, horarios y precios de la visita
El castillo abre los martes, jueves, viernes y sábados durante todo el año. En los meses de abril a septiembre se amplía, de lunes a sábado.
No olvides que está cerrado los domingos.
El castillo de Butrón ofrece 2 visitas guiadas con horarios fijos, a las 11:00 h y a las 16:00 h. En estas visitas solo se admiten un máximo de 10 personas, por lo que te recomendamos reservar previamente tu plaza.
Para informarte de todo ello sigue el enlace.
El precio de la visita es único, 12€ por persona.
¿Qué hacer por los alrededores?
Además de ver el castillo son varias las actividades que puedes hacer por los alrededores para completar tu visita.
Para sentirte como un auténtico caballero andante, muy cerquita, el Club Hípico Castillo de Butrón ofrece paseos a caballo por los alrededores del castillo y con vistas al famoso abanico de Plentzia.
Si eres más de senderismo, estás en una zona privilegiada, la ruta de Plentzia al castillo de Butrón (13 km ida y vuelta) es una excelente opción para disfrutar de la naturaleza y la ría.
Un poquito más lejos, a unos 30 km, en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, se encuentra el Bird Center, perfecto para el avistamiento de aves.
También, no muy lejos, tienes San Juan de Gaztelugatxe, un entorno tan bonito que no te puedes perder si estás por la zona, y mucho menos si eres fan de Juego de Tronos. Esto te queda a unos 25 km.
Y ya que estás tan cerca de Bilbao, siempre puedes disfrutar de todos los planes estupendos que te ofrece una gran capital, museos, gastronomía, cultura…
Castillo de Butrón, cómo llegar
El castillo de Butrón está en Gatica, un pueblo de Vizcaya, País Vasco a unos 25 kilómetros al norte de Bilbao. Llegar allí te llevará más o menos 20 – 25 minutos en coche por la BI-634 o la BI-2704.
Desde San Sebastián, te separan unos 120 km. Lo mejor es ir en coche, por la autopista AP-8 hacia Bilbao y luego seguir las señales hacia Gatica. Llegarás en poco más de 1 hora.
Si sales desde Vitoria, a unos 90 km, la ruta más directa sería tomar la AP-68 hacia Bilbao y luego seguir las indicaciones a Gatica.
Y, en general, si partes desde otra localidad, lo normal será tomar dirección Bilbao y luego seguir como indicado anteriormente.
No te pierdas con Google Maps.

Algunas curiosidades
El castillo de Butrón o de Gatica es una enorme construcción que ocupa más de 2400 m² y está rodeado por un gran parque de 35.000 m².
Su diseño llama mucho la atención y nos recuerda a un castillo de cuento de Disney. Con una planta baja, entrepiso, cinco plantas y cuatro torreones, destacando por su tamaño la torre del homenaje.
Sus robustos muros, que en algunos puntos son de más de cuatro metros de grosor, albergan en su interior, salones, una capilla, un patio de armas e incluso una mazmorra.
En la actualidad el castillo es privado y está equipado con mobiliario, iluminación y algunas otras comodidades modernas para hacerlo habitable.
Los alrededores son también dignos de destacar, con un parque que mezcla una gran variedad de árboles, tanto autóctonos como traídos de otros sitios.
Un adelanto de lo que verás, en este video:
El castillo de Butrón y su historia
Una historia fascinante la de este castillo que se remonta a la Edad Media.
Como en muchos otros casos sus orígenes son modestos, tan solo una simple casa-torre del linaje Butrón, pero que con el paso de los siglos la fortaleza experimentó numerosas transformaciones.
El aspecto que vemos hoy en día es el resultado de una gran remodelación realizada en el siglo XIX por el marqués de Cubas. Esta renovación le quitó su aspecto medieval para inspirarse en los castillos bávaros del siglo XIX, y combinó elementos de los mismos y otros edificios partiendo de los cimientos y de las torres ya existentes.
La torre del homenaje, por ejemplo, se parece a la del Alcázar de Segovia.
Curiosamente, el castillo fue diseñado más como un reclamo visual que como una residencia para vivir, lo que se aprecia en su distribución interior un tanto incómoda para los habitantes, con torres de espacio limitado y estancias conectadas por pasarelas y escaleras exteriores.
Leyendas del castillo de Butrón
Tantos siglos de historia han hecho que aparezcan leyendas vinculadas al castillo
Una de las historias más conocidas es la leyenda de una espada invencible que pertenecía al señor del castillo y atemorizaba a cualquier enemigo que se atreviese a acercarse.
Tampoco faltan los que afirman haber visto fantasmas, algo muy habitual en este tipo de edificios con tanta historia a sus espaldas.
Parte de los dichos populares hablan de la existencia de un tesoro perdido y un pasadizo subterráneo que conectaría el castillo con la localidad de Gatica, aunque no hay pruebas concretas que respalden estas afirmaciones. ¡Quién sabe si se descubrirá en las obras de conservación!
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta entrar al castillo de Butrón?
Las visitas guiadas al castillo de Butrón tienen un precio de 12€
¿Cuánto se tarda en visitar?
La visita completa, interior más los alrededores del castillo, que también merecen la pena, te llevarán en torno a los 90 minutos.
¿Cuántos años tiene el castillo de Butrón?
Ha sufrido muchas modificaciones desde su origen de una torre hasta lo que conocemos ahora, pero podemos decir que alrededor de 600.
¿Quién es el dueño del castillo de Butrón?
No se conocen muchos detalles, tan solo se sabe que pertenece a un grupo inversor ruso.

Apasionado de los castillos desde la infancia, en esta web te presenta todo lo que necesitas para conocer y visitar estas joyas arquitectónicas de España.
